Cirugía ortognática en Mallorca
¿Deseas dar solución a tu problema dental o facial?
Solicítanos una cita con revisión y diagnóstico gratuitos
Tanto si deseas iniciar un tratamiento como si deseas solicitar información, estás en el lugar adecuado. Déjanos tus datos y contactaremos contigo antes de tres horas.

¿Qué es la cirugía ortognática?
La cirugía ortognática es la intervención quirúrgica encargada de corregir el tamaño y la posición de los huesos maxilares que no se han desarrollado de forma correcta en pacientes adultos. Es una técnica que se realiza cuando el problema dento-craneo-maxilofacial es severo y afecta de forma negativa tanto a la estética facial como a la funcionalidad de la estructura, especialmente en términos de masticación y respiración.
Este tipo de intervención quirúrgica puede tratar problemas de maloclusión (clase II o retrognatia mandibular, o bien, clase III o prognatismo mandibular), mordida abierta, mordida cruzada, apiñamiento dental superior, apnea del sueño, trastornos de la ATM, la sonrisa gingival o falta de armonía esquelética en el rostro.
Cabe mencionar que aunque el tratamiento ortodóntico no tiene por qué incluir una intervención quirúrgica, aquél tratamiento que incluye cirugía ortognática debe ir unido a la colocación de ortodoncia. De hecho, el plan de tratamiento convencional es la colocación de ortodoncia preoperatoria que proporciona al cirujano una estructura estable para llevar a cabo los movimientos planificados en la fase quirúrgica y, por último, la colocación de una ortodoncia tras la cirugía que permite corregir la oclusión.
Tipos de cirugía ortognática
Este procedimiento sólo lo puede realizar un cirujano maxilofacial, ya que es el único especialista con capacidad para tratar tanto los huesos como los tejidos blandos del rostro. Y en función de cada caso, es decir, según el desequilibrio dentofacial que se desea corregir, existen varios tipos de cirugía ortognática que el especialista puede recomendar una vez se ha diagnosticado el problema:
Este tipo de intervención quirúrgica se realizar con el objetivo de colocar el maxilar en la posición correcta para devolver la armonía facial pero, especialmente, para recuperar la funcionalidad del hueso a la hora de masticar, respirar y hablar.
Es por ello que la cirugía ortognática del maxilar sirve para corregir deformidades faciales tales como la maloclusión clase III (prognatismo mandibular), la mordida abierta o, incluso, la sonrisa gingival.
En este caso, el procedimiento consiste en la realización de un corte en el hueso maxilar que da lugar al avance, retrusión, alargamiento, acortamiento o rotación del hueso. Una vez este está en la posición correcta, se fija en su lugar con placas de titanio que, como ocurre con los implantes dentales, es un material biocompatible.
En este caso, la práctica más extendida es la cirugía de avance mandibular, por las complicaciones que implica la de retroceso. Este procedimiento quirúrgico es necesario cuando una persona cuenta con una mandíbula pequeña y retraída con respecto al maxilar.
Es decir, una maloclusión de clase II o retrognatia, un malformación que no sólo afecta a la armonía de la parte inferior del rostro sino que también puede provocar problemas funcionales como la apnea del sueño.
La cirugía de avance mandibular se realiza mediante un corte a cada lado del hueso de la mandíbula, provocando un avance del mismo. La fijación de la nueva posición se realiza mediante la colocación de placas de titanio.
Postoperatorio
Tras la intervención quirúrgica, el paciente tardaría aproximadamente un mes en poder reestablecer su rutina. Es normal que durante los días posteriores a la cirugía se presente hinchazón en el rostro y existan dificultades para comer, hablar y realizar actividades físicas. Por ello, es fundamental que para garantizar el éxito de la intervención, se sigan las recomendaciones del especialista y cirujano maxilofacial.
Por otro lado, como hemos mencionado, la cirugía ortognática es sólo una fase intermedia de un plan de tratamiento en el que también se incluye la colocación de ortodoncia. Por ello, una vez pasado el postoperatorio, para conseguir los objetivos marcados, será necesario realizar el seguimiento oportuno y volver a colocar la ortodoncia que garantice la correcta posición de los dientes en su arcada.
Especialistas en cirugía ortognática en Palma de Mallorca
Dr. Ángel Canaves
Cirugía Oncológica, Oral avanzada e implantología
Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Cirugía Maxilofacial, Implantes dentales y Estética Facial.